Les presento una nueva sección semanal de nuestro blog.
Se trata de la presentación de diferente problemas para que los lectores pongan a prueba sus capacidades deductivas.
Quienes lo deseen podrán dejar sus soluciones y/o comentarios.
Para los alumnos de E.M.A. (Escuela Municipal de Ajedrez) y del programa A.E.C. (Ajedrez Escolar Calamuchitano) se trata de ejercicios complementarios de las clases presenciales que otorgaran puntaje, el cual será ingresado a los perfiles de cada uno de ellos y que tendrán incidencia en la clasificación para disputar instancias especiales del calendario ajedrecístivo 2011 del Programa A.E.C.
Los invito a formar parte de este nuevo emprendimiento regional.
Código de Ejercicio: DyC_03
"Juega el negro"
Las negras deben aprovechar su ventaja de desarrollo
Observando que el blanco se ha defendido en forma pasiva y bastante descuidada, las negras lanzarán su ataque ...
¿Cuales son los puntos débiles en la posición blanca?
Los puntos débiles de la posición blanca son "c3" y en mayor medida "f2". Hacia allí combinará el negro ...
7- ... Df6
8- f3 (jugada forzada)
¿Aparecen alguna otra debilidad durante la solución? De ser así indicar ¿Cual es?
Tras la jugada 8- f3 de las blancas aparece la diagonal débil e1-h4
La partida continuó así ...
8- ... Axc3+
9- Cxc3 Dh4+
10- Re2 Df2+
11- Rd3 Cc5++
Un ataque contundente del negro aprovechando las debilidades de la posición blanca y aplicando las herramientas tácticas apropiadas (Eliminación de la defensa, Aprovechamiento de la diagonal débil y Extracción del rey al centro).
Ojalá les guste la propuesta, a estrujar las neuronas...
Todos los miércoles se publicarán los ejercicios y los martes las soluciones.
Hasta entonces...
Muchas gracias.
El sitio del ajedrez de Villa General Belgrano y localidades vecinas del Vallle de Calamuchita...
miércoles, 30 de marzo de 2011
Inicia el año ajedrecístico de Calamuchita
En un año con un calendario deportivo intenso, arrancan dos de las actividades programadas...
Este será un año que marcará el punto de inflexión del ajedrez en el Valle de Calamuchita. esperamos contar con vuestro apoyo.
Muchas gracias.
Daniel Pozzo
Instructor de Ajedrez
Escuela Municipal de VGB
- El proyecto "Ajedrez Escolar Calamuchitano" comenzará a desandar el primero de los 6 años que lo conforman, y
- El Torneo Mayor Calamuchitano - Apertura 2011, competencia reservada a jugadores mayores y juveniles avanzados.
Este será un año que marcará el punto de inflexión del ajedrez en el Valle de Calamuchita. esperamos contar con vuestro apoyo.
Muchas gracias.
Daniel Pozzo
Instructor de Ajedrez
Escuela Municipal de VGB
viernes, 18 de marzo de 2011
Nueva Iniciativa Ajedrecística en el Valle de Calamuchita
La temporada 2011 viene con muchas novedades en materia ajedrecística...
Hemos iniciado las actividades con los adultos mayores en el centro de jubilados de nuestra villa...
A partir del 1º de Abril iniciamos el programa AEC - Ajedrez Escolar Calamuchitano en la mayoría de los establecimientos educativos primarios y secundarios de VGB...
Estamos trabajando con los municipios de Santa Rosa de Calamuchita, Villa Rumipal y Cumbrecita a fin de sumar a sus respectivos establecimientos al programa en el corto plazo...
Están en carpeta iniciar las gestiones con el municipio de Embalse, Villa Amancay y Ciudad Parque...
La escuela municipal mantiene la propuesta de nivel inicial y evoluciona ofreciendo un trabajo diferenciado para los alumnos de los niveles medio y avanzado...
Se estableció un acuerdo con la F.A.P.C. para la realización de la zona Calamuchita del calendario escolar de la federación, la cual clasificará a las instancias finales de la competencia deportiva a desarrollarse en la ciudad de Córdoba...
Continuamos buscando ampliar el espacio de los adultos y jóvenes avanzados a través del Torneo Mayor Calamuchitano, cuya primer instancia inicia en Abril...
La propuesta es ambiciosa, habrá muchísimo trabajo por realizar durante los próximos 6 años, por lo que los invito a sumar vuestros esfuerzos a fin de lograr cristalizar el proyecto...
Muchas Gracias.
Daniel Pozzo
Instructor de Ajedrez
Escuela Municipal de VGB
AEC-Ajedrez Escolar Calamuchitano
Hemos iniciado las actividades con los adultos mayores en el centro de jubilados de nuestra villa...
A partir del 1º de Abril iniciamos el programa AEC - Ajedrez Escolar Calamuchitano en la mayoría de los establecimientos educativos primarios y secundarios de VGB...
Estamos trabajando con los municipios de Santa Rosa de Calamuchita, Villa Rumipal y Cumbrecita a fin de sumar a sus respectivos establecimientos al programa en el corto plazo...
Están en carpeta iniciar las gestiones con el municipio de Embalse, Villa Amancay y Ciudad Parque...
La escuela municipal mantiene la propuesta de nivel inicial y evoluciona ofreciendo un trabajo diferenciado para los alumnos de los niveles medio y avanzado...
Se estableció un acuerdo con la F.A.P.C. para la realización de la zona Calamuchita del calendario escolar de la federación, la cual clasificará a las instancias finales de la competencia deportiva a desarrollarse en la ciudad de Córdoba...
Continuamos buscando ampliar el espacio de los adultos y jóvenes avanzados a través del Torneo Mayor Calamuchitano, cuya primer instancia inicia en Abril...
La propuesta es ambiciosa, habrá muchísimo trabajo por realizar durante los próximos 6 años, por lo que los invito a sumar vuestros esfuerzos a fin de lograr cristalizar el proyecto...
Muchas Gracias.
Daniel Pozzo
Instructor de Ajedrez
Escuela Municipal de VGB
AEC-Ajedrez Escolar Calamuchitano
Alexei Shirov pasó por Argentina

Contrariamente a lo que se podría suponer, no fue ni "FADA" ni "Capital Federal" ni "El Club Argentino" quienes hicieron posible la visita del GM.



El broche de oro fue el torneo disputado el día domingo 13 con la participación del GM Letón nacionalizado Español.

Sin dudas San Luis cuenta en la actualidad con la mejor propuesta ajedrecística del país. A todos quienes hacen posible esta realidad mis respetos y agradecimientos.
Instructor de Ajedrez
Escuela Municipal de Villa General Belgrano
Valle de Calamuchita
Provincia de Córdoba
Suscribirse a:
Entradas (Atom)